
¿Es tu primera vez en el Restaurante Imperial Villena? ¡Descubre por qué es un destino gastronómico imprescindible!
Si buscas una experiencia gastronómica auténtica, el Bar Restaurante Imperial es parada obligatoria. Con una carta que combina tradición mediterránea y toques portugueses, aquí te guiamos para que no te pierdas sus platos estrella, avalados por reseñas y preferencias de comensales.
Especialidades que no puedes perderte
1. Bacalao: El rey de la carta
El bacalao es el plato más mencionado en reseñas, descrito como «espectacular» por su textura jugosa y su preparación tradicional. Se sirve en diversas versiones, pero la más destacada es la bacalao al horno con patatas panaderas, un clásico que fusiona la cocina mediterránea con influencias portuguesas. Los clientes coinciden: «Si vienes, no te vayas sin probarlo».
2. Carnes premium: Solomillo y chuletón
Para amantes de la carne, el solomillo y el chuletón son imprescindibles, destacan su «presentación impecable» y el punto de cocción perfecto. El chuletón, en particular, llama la atención por su tamaño generoso y su sabor intenso, ideal para compartir.
3. Brownie con helado: El postre de moda
Entre los postres caseros, el brownie con helado es un éxito. Los clientes lo califican como «el final perfecto» de la comida, destacando su textura húmeda y el contraste con el helado frío.
¿Por qué elegirlos?
Variedad: Los entrantes del menú completo permiten probar varios sabores.
Precio ajustado: Ideal para turistas y locales que buscan una comida completa sin gastar mucho.
Flexibilidad: Los fines de semana aunque este lleno, mantienen la calidad.
Platos estrella según los comensales
Analizando reseñas, estos son los platos más repetidos por los clientes:
De entrante las croquetas caseras («cremosas y sabrosas»), pescaditos, crujiente y champiñones a la plancha con ajo.
De principales entre muchos otros los arroces, un guiso tradicional valenciano, elogiando por su intenso sabor.
Y lo que no puede faltar es el postre probando sus maravillosas natillas caseras y la tarta de queso.
Deja una respuesta